We're on a mission to advance the craft of grooming & keep horsemanship alive.

Master recipe maker

check them out

Free Resources & Education for Grooms

Bodywork courses designed for both aspiring bodyworkers and horse owners who want to help their horses feel comfortable and sound for years to come. Insiders get a discount!

explore now →

HorseGrooms Insiders offers premium perks like online live Q&A’s, in-depth educational resources, special perks, and direct access to the tips and tricks of top grooms to give you a leg up in your grooming career.

try it free →

Next level community & support for grooms!

No enfades a tu veterinario: Cómo entender los signos vitales en los caballos

How to take a pulse rate of a horse

Saber cómo tomar los signos vitales, la temperatura, el pulso y la respiración de un caballo es una de las habilidades más importantes en el cuidado equino. Estos indicadores básicos de salud pueden ayudarte a detectar los primeros signos de enfermedad, estrés o lesión, a menudo antes de que aparezcan síntomas más evidentes. Cuando sabes qué es normal para tu caballo, estás mejor preparado para reconocer cuándo algo no va bien y actuar con rapidez para obtener ayuda. Para HorseGrooms, la técnica veterinaria Laura Elser lo explica todo.

Es un martes por la mañana cualquiera. Has dado de comer a los caballos y acabas de empezar a limpiar los establos. Al llegar al establo de Theo, te das cuenta de que no ha tocado el heno y solo ha dado unos bocados al grano. No es un comportamiento normal, ya que lo que más le gusta a Theo es la comida.

Pero ¿cómo saber si este cambio de comportamiento justifica una llamada al veterinario? Al realizarle una prueba de rendimiento terapéutico (TPR), puedes obtener más información y tomar una mejor decisión. Pero ¿qué es la TPR?

En pocas palabras, TPR significa temperatura, pulso y respiración. Estos son los signos vitales básicos que se deben observar para determinar si algo anda mal con el caballo. Si el caballo no come, ¿tiene fiebre? ¿O frecuencia cardíaca elevada? ¿Cómo se mide la frecuencia cardíaca? ¿Y qué se considera normal? Todas estas son preguntas importantes, y saber cómo medir la TPR del caballo es extremadamente útil para el veterinario cuando lo consulte por ciertos comportamientos. 

Rango normal de signos vitales para un caballo adulto
Temperatura99,5-101,5 °F / 37,5-38,2 °C
Pulso28-44 pulsaciones/min
Respiración10-14 respiraciones/min

Toma una foto de pantalla de esta tabla y guárdala en tu teléfono para consultarla rápidamente cuando la necesites.

How to take a temperature of a horse

Temperatura

La forma más precisa de tomar la temperatura de tu caballo es por vía rectal. Sí, eso significa en el trasero. Y para los cuidadores de yeguas, es el orificio superior. Un termómetro digital de tienda funciona perfectamente, pero conozco a varios profesionales de la medicina equina que prefieren un termómetro de mercurio para obtener lecturas más precisas. Sin embargo, los termómetros de mercurio tardan más en tomar la temperatura, así que tendrás que dejarlo puesto un par de minutos (¡solo recuerda sacar el termómetro!). Para facilitar la inserción, asegúrate de sumergir el termómetro en agua previamente.

Según la Asociación Americana de Profesionales Equinos (AAEP), la temperatura normal de un caballo adulto oscila entre 37,2 y 38,5 °C (99,5 y 101,5 °F). Los factores que pueden influir en la temperatura de tu caballo son el calor, la humedad y si el animal ha estado trabajando recientemente. Es recomendable tomarle la temperatura regularmente a la misma hora, por ejemplo, después del desayuno. Así, empezarás a comprender qué es normal para él. 

Una última nota: asegúrate de limpiar tu termómetro después de cada uso para evitar la propagación de enfermedades.  

Estás limpiando establos y notas que Theo no terminó su desayuno. Al observarlo, notas que no parece tan alegre y feliz como antes. Le tomas la temperatura y el lector dice 39 °C. Theo tiene fiebre. 

How to take a pulse rate of a horse

Pulso

Si tienes un estetoscopio, puedes escuchar fácilmente el corazón del caballo en el lado izquierdo, justo detrás del codo. Puedes escuchar y contar durante un minuto completo, o contar durante 15 segundos y luego multiplicar por 4. Según la AAEP, la frecuencia cardíaca normal de un caballo adulto es de entre 28 y 44 latidos por minuto.

¿No tienes estetoscopio? No hay problema. Acércate a la cabeza de tu caballo y palpa debajo de su mejilla. Deberías poder sentir con dos dedos una banda del grosor de un lápiz. Esta es su arteria facial. Puedes tomarle el pulso ahí, como lo harías en la muñeca de alguien; con una suave presión, puedes sentir su ritmo cardíaco.

Tras tomarle la temperatura a Theo, decides recopilar más información y tomarle la frecuencia cardíaca. Como no tienes estetoscopio, usas la arteria facial. Descubriste que la frecuencia cardíaca de Theo era de 48 ppm.

How to take a respiration rate of a horse

Respiración

Muy sencillo: cuenta cuántas respiraciones realiza tu caballo en un minuto. Según la AAEP, un caballo en reposo debería respirar entre 10 y 14 por minuto (rpm). 

Tras tomarle la frecuencia cardíaca a Theo, observas y cuentas la subida y bajada de su caja torácica para obtener su frecuencia respiratoria. Descubres que es de 18 rpm. 

Los signos vitales de Theo están elevados. Parece aburrido y no terminó su desayuno. Es hora de llamar al veterinario y contarle todo lo que observaste y aprendiste. 

El contenido de este artículo, incluyendo texto, gráficos e imágenes, tiene fines exclusivamente educativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico veterinario. Si tienes alguna pregunta sobre una afección o síntoma veterinario, consulta siempre con un profesional veterinario cualificado.

¿Tienes preguntas sobre los signos vitales equinos? Deja tus preguntas que no sean urgentes en los comentarios.

Laura Elser

¡Hola! Soy de Nueva Inglaterra y he estado viajando por todo el país desde 2012, siempre haciendo algo relacionado con los caballos (¡solo me quedan 4 estados!). Me gradué de la Universidad de Findlay en 2016, me convertí en técnica veterinaria, luego en vaquera y volví a técnica veterinaria. Entre mis años universitarios, hice prácticas con jinetes de estilo western profesionales por todo el país y aprendí los entresijos de ser mozo de cuadra (o talabartero, como lo llaman). Después de graduarme, probé suerte ayudando a los veterinarios en las visitas a granjas y rápidamente me enganché al clima de Florida durante los inviernos. Me tomé un descanso de 3 años para ir a ser vaquera en las Montañas Bighorn de Wyoming, pero ahora estoy de vuelta en Wellington disfrutando de mi quinto circuito del WEF.

*Traducido por Carmen Elisa Franco

November 21, 2025

Laura Elser 🇺🇸

read & Leave a comment

Email

Pin

Tweet

Share

0

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

learn more

Next Level Community & Education for Horse Grooms

introducing... HorseGrooms Insiders

Yes, we still have a free Community area where you can connect and learn, but HorseGrooms Insiders offers premium perks like online live Q&A’s, in-depth educational resources, special perks, and direct access to the tips and tricks of top grooms to help you elevate your grooming career.

get involved

learn more

The Community for Horse grooms

join now

Featuring event schedules, connection with peers, access to industry leaders, and exclusive courses. Signing up is totally free and gets you instant access to everything the Community has to offer.

get involved